Estacionómetros, ¿cómo funcionan?
Tijuana.- Será el próximo lunes 22 de julio, cuando iniciará oficialmente el cobro en los nuevos parquímetros instalados en la ciudad de Tijuana por parte de la empresa Copemnsa. Pero, ¿cómo van a funcionar? Este nuevo equipo permitirá el pago en efectivo, tarjeta e inclusive a través del uso de una aplicación denominada Parkum. La nueva concesión permitirá al ayuntamiento, de acuerdo con las autoridades locales, una mayor recaudación sin tener que invertir en la reparación o mantenimiento del equipo, ya que correrán cargo de la empresa estos gastos.
Para evitar el tráfico, levantarse temprano
El periodo de prueba en la ciudad inició el pasado lunes 8 de julio. A lo largo de dos semanas, los ciudadanos podrán comenzar a encontrar estos nuevos parquímetros digitales en los que podrán hacer el pago por un cajón de estacionamiento sin multas aplicadas, explicó Daniel Eduardo Rivera Basulto, secretario de Movilidad Urbana Sustentable en Tijuana.
“Si son dos semanas en las cuales se van a estar aplicando y es exactamente en los polígonos donde ya existen, no estamos ampliando polígonos, todos aquellos lugares donde ya existía un parquímetro o donde estaban algunos de los postes que en su momento tenían algún parquímetro y que fue vandalizado y no estaba en funcionamiento, todo esos serán cubiertos, ya no en específico estacionamiento por estacionamiento sino con un parquímetro multiespacio”, explicó Rivera Basulto.
Los parquímetros van a funcionar como estacionamiento asociado a reglas, es decir, al momento de estacionarse, el usuario deberá acercarse al parquímetro ubicado en la acera más cercana e ingresar el número de placa de su automóvil y pagar 12 pesos por cada hora que estime estará usando el cajón de estacionamiento. Esto generará un recibo.
fuente: elsoldetijuana.com.mx
Para leer más noticias sobre estacionómetros da click aquí
Pague la tarifa del parquímetro con nuestra App y ¡Estaciónate en 1-2-3!
Descarga aquí Parkum para Android
Descarga aquí Parkum para iOS