COPEMSA PARQUÍMETROS

Parquimetro copemsa azul

Inició operaciones en 2008 en la Ciudad de Tlaxcala (Tlaxcala), con un pequeño proyecto que logró cambiar positivamente la fisonomía del centro histórico. De entonces a la fecha la empresa ha crecido y desarrollado sus plataformas de operación y cobro en 12 ciudades incluida la CDMX.

Diseñó los modelos de operación y logística que se han convertido en el estándar del ramo. Utiliza y desarrolla tecnología de vanguardia, que garantiza la comodidad y seguridad del patrimonio de los usuarios.

Estos son los beneficios que puedes tener al utilizar nuestros parquímetros.

  • Mejora la circulación vial.
  • Estimula la rotación de automóviles en los espacios de estacionamiento.
  • Favorecer la reactivación de comercio y servicios en la zona.
  • Elimina la posible corrupción de los agentes de tránsito.
  • Recupera en la práctica los ingresos municipales por concepto de multas.
  • Concientización del usuario sobre el espacio público.
  • Aplicación de nuevas tecnología de desarrollo nacional.
  • Crea nuevas fuentes de trabajo e incorpora al programa integral de parquímetros a ‘franeleros’ y demás prestadores de este tipo de servicios que hoy están en empleos formales.
  • Atrae turismo y aumenta la seguridad gracias a la presencia del personal de supervisión.
  • Disminuye el índice de contaminación al reducir el número de congestionamientos viales.
  • Mejora la seguridad pública con la presencia continua de policía urbana y personal de supervisión.
  • Propicia el ordenamiento urbano y vial, asociado a una mejora de la imagen de la ciudad y la conservación del patrimonio histórico de la ciudad.
  • Captación de ingresos públicos para la inversión en infraestructura urbana de la zona.

Tenemos diferentes maneras en que puedes realizar tu pago.

Parquímetros Multiespacio

Pago en comercios Autorizados

Pago por medio de nuestra APP Parkum M.R.

Estas son algunas de las ventajas por utilizar los parquímetros.

Más opciones de pago, Monedas, Billetes,Tarjetas de Crédito y Débito (Por medio de la App Parkum) Tarjetas de Prepago en comercios y parquímetros.

En caso de que esté por vencer su tiempo, puede renovar en cualquier parquímetro correspondiente al polígono en uso.

Instrucciones para utilizar los parquímetros.

01

Identificar el parquímetro más cercano (debidamente señalado)

02

Presionar cualquier tecla del parquímetro para activar la pantalla.

03

Introducir por medio del teclado las placas completas de su vehículo.

04

Introducir las monedas que correspondan al tiempo que pretende permanecer estacionado.

05

Recibir ticket de comprobación de pago, que indica fecha y hora de estancia.

06

Coloca el ticket en el tablero del auto en el lado del conductor.

Instrucciones para utilizar el parquímetro en un comercio autorizado.

01

Ubicar comercio autorizado (debidamente señalado).

02

Indicar al dependiente sus placas y el tiempo que pretende pagar.

03

Efectuar su pago con monedas, billetes o tarjeta de prepago.

04

Recibir del comercio contraseña de verificación de pago.

Aquí estamos

HISTORIA DE LOS PARQUÍMETROS

Primero parquimetros en oklahoma city

Como resultado del alto crecimiento del parque vehicular, en el año 1935, Oklahoma City se convirtió en la primera ciudad del mundo en utilizar el parquímetro como medida de pago para estacionar automóviles en las calles del centro.

Fue Carl C. Magee, un reportero y abogado que por líos legales emigró de Albuquerque a Oklahoma City, quien desarrolló la idea luego de la serie de protestas de comerciantes del centro de la ciudad que acusaban al alto número de vehículos estacionados de gente que trabajaba en la zona por las pocas ventas en sus comercios, ya que los autos permanecían por largas horas aparcados frente a sus locales y quienes iban al centro a hacer una gestión o compra, tenían que estacionarse muy lejos, por ende, consideraban que no había la adecuada rotación de gente para generar suficientes ventas.

La mañana del 16 de julio de aquel año, las 14 manzanas que abarcaba el centro de la ciudad amanecieron a su alrededor con 175 parquímetros instalados de la marca.

Park-O_Meter propiedad y creación del propio Magge y su socio Gerald Hale y que nombraron “Black María”.

En principio, la decisión causó disgusto entre los ciudadanos ya que consideraban que el cobro equivalía a un nuevo impuesto que no había sido debatido ni aprobado por ninguna instancia legislativa, pero, poco a poco, se fueron acostumbrando al nuevo cobro y así dió inicio el primer programa de reordenamiento urbano que se fue extendiendo a más ciudades en Estados Unidos.

Décadas más adelante, hacia finales de los años 70’s y principios de los 80’s, el parquímetro llegó al centro de las principales ciudades europeas extendiéndose posteriormente a pequeñas comunidades en donde la gran afluencia de vehículos fue generando la necesidad de poner orden en sus calles.

Parquimetros antiguos en México

En México, los primeros dispositivos de pago de parquímetros, fueron instalados en las colonias Cuauhtémoc y Juárez de la CDMX y gradualmente se fue extendiendo hacia otras colonias conforme se fue generando la necesidad por el tránsito vehicular y las políticas de gestión de movilidad.

Si bien en principio la activación de programas de parquímetros provoca cierto rechazo de la ciudadanía, al tiempo, también reconocen las bondades de contar con ellos en sus comunidades, ya que se genera una mayor rotación de automóviles, se encuentra estacionamiento con mayor facilidad en las calles y sin duda es una de la mejores herramientas para el tema del reordenamiento urbano y movilidad, no solo de las grandes capitales del mundo, sino también en pequeños poblados que por sus atractivos turísticos suelen saturarse de vehículos.